domingo, 29 de noviembre de 2015

Ejemplo de Texto Descriptivo


Frida es una adolescente de corta estatura, piel morena, pelo largo color negro, cara redonda, ojos muy grandes color café obscuro con pestañas largas y rizadas. Su ceja es color negro, tiene una nariz pequeña y sus labios son pequeños y rosados. 

Es una   chica muy enojona y extrovertida, se mete mucho en problemas por ser una persona muy alegativa y que no se deja tan fácilmente del resto de las personas. 

Le gusta practicar el deporte de fútbol y bailar danza folclórica. También le gusta mucho realizar dibujos y manualidades.
Cuando esta de buenas, apoya a otras personas con ese tipo de trabajos ya mencionados.

Es una alumna con buenas calificaciones, a pesar de que es floja para realizar las tareas. 
Ella es mi hermana, una joven a la que quiero mucho. 



Autora: Valeria Negrete

Texto Descriptivo


Este busca describir y al mismo tiempo dar un punto de vista determinado a lo escrito, se dan a conocer como es una persona, objeto o fenómeno.




Ejemplo de Texto Argumentativo


El valor de la vida


Hoy en día es tan común encontrar personas que simplemente deciden dañar la naturaleza que les rodea; desde la destrucción de áreas verdes, hasta dar una muerte cruel a animales indefensos y con la única razón de hacer valer su “poder” y “superioridad” en el medio.
Podrán existir millones de argumentos que aporten y justifiquen a tan incongruente acción, sin embargo ninguno es suficiente pues nada ni nadie tiene derecho a decidir sobre otra vida, mucho menos sobre especies que no tienen relación con ello.
Pero ésta es, tan sólo, una de las muchas consecuencias que han surgido y se han provocado como desenlace del mayor error que ha cometido el hombre, dejar de un lado sus valores y ante todo perder su HUMANIDAD.
Pues desde que el hombre decidió dejarse manipular por la tecnología y depender totalmente de las maquinas, comenzó a olvidarse de cuán valiosa es la vida, el respeto que merece, que se puede vivir conjuntamente con ella y de lo magnifica, hermosa e increíble que es.
Y no es que se esté en contra de la tecnología, la globalización o la implementación de las maquinas en la vida cotidiana, es el hecho de no saber distinguir, dando prioridades a cortas cosas. Pues cabe destacar que cada una de ellas ha aportado y mejorado la vida misma, pero mientras no se viva en conjunto, el hombre se destruirá poco a poco, llegando al punto de convertirse en una maquina dependiente.

Para regresar a la valoración de la vida es necesario que el hombre se dé cuenta de las atrocidades que ha provocado, cuan bello es él mismo y lo que es capaz de hacer, mientras no sea así su vida estará condenada a la mediocridad.

Autora: Yajahaira Rivera

Texto Argumentativo



Es todo escrito que se encarga de desarrollar un razonamiento con la finalidad de probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.


Ejemplo de Texto Expositivo

Autobiografía


KARLA GABRIELA PIZANO JIMÉNEZ, nací el 17 de septiembre de 1994, segunda hija de Héctor Pizano Rodríguez y Alma Beatriz Jiménez Quintero.

Inicié mis estudios en el Preescolar “Ma. Mercedes Vázquez” donde pasé únicamente el 1° año y en el “Ignacio Manuel Altamirano” el 3°. Después entré a la primaria “Dr. Salvador Allende” T.M donde estuve 6 años.

Terminada la primaria ingresé a la secundaria “Enrique Corona Morfín” T.M, a principios del segundo año de ésta, fallece mi mamá a causa de malas prácticas médicas (negligencia)  a sus 36 años.

Posteriormente entré al Bachillerato n. 2 por una semana para cambiarme al Bachillerato Técnico No. 1, durante el transcurso del 3° semestre participé en una planilla para la sociedad de alumnos, misma que resultó ganadora y durante todo el año fungí como Secretaria de Organización y a su vez ingreso a la Asociación de Líderes Colimenses A.C y en 5° semestre comienzo mi participación en la Federación de Estudiantes Colimenses en la secretaría de becas.

Una vez terminado el bachillerato, mi intención era entrar a ISENCO, a la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Español, cambiando de planes al no aparecer ésta como una opción de ingreso. La opción elegida con gusto fue en la misma Institución pero, en Educación Primaria, logrando quedar dentro de las listas.

En el año 2014 mi participación en la Asociación antes mencionada crece y soy nombrada Presidenta a  nivel municipal, teniendo el apoyo de la mayoría de mis compañeros de grupo y varios amigos. Después de esto ingreso al H. Ayuntamiento de Colima participando en el departamento de Atención a Jóvenes.

En el año 2015 formo parte de la primer generación – administración del Instituto de la Juventud para el municipio de Colima. En este mismo año, termina mi participación en el Ayuntamiento, por ende en el Instituto y cierro ciclo dentro de la ALIC.


Actualmente estoy a un año y medio de terminar mi licenciatura en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima. 

Autora: Karla Gabriela Pizano Jiménez


Texto Expositivo






Este tipo de texto es conocido como informativo en el ámbito escolar.Transmite información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.  

Ejemplo de Texto Narrativo


El Señor Volcán

Era un sábado en la mañana, como cualquier otro sábado, los habitantes de Colima se preparaban para realizar sus actividades, muchos ni siquiera habían despertado y se reponían de la juerga del día anterior.

En la calles, se veían algunos transeúntes madrugadores, andando por ahí y disfrutando de una fresca mañana de Diciembre. Había muy pocos coches rondando por las calles, eran fáciles de contar, incluso había momentos en que las calles se quedaban bacías, tanto de coches como de transeúntes. La mayoría de las puertas de las casas permanecía cerradas, el silencio solo era roto por el canto de las aves y el sonido del viento que hacia mecer los árboles, todo estaba en calma en aquella bella ciudad de occidente.

Sin embargo, ese silencio tan pasivo, pronto sería interrumpido y no por algún suceso tranquilo, de esos que solo causan una mirada y después indiferencia, sería interrumpido por algo que acabaría con la paz de aquel momento. Desde el cielo, provino un ruido estruendoso, como una explosión que venía de quien sabe dónde, el ruido fue tan fuerte que hizo callar a las aves, retumbo las puertas y ventanas de las casas, dejo vibrando el suelo y los muros, a más de alguno le provoco que diera un grito de susto y de sorpresa.

Aquella ciudad se vio estremecida por ese grotesco ruido, todos sus habitantes al instante pasaron de la tranquilidad a un profundo sentimiento de incertidumbre, asombro y en algunos casi miedo.

-¿Qué pasó?- Era la pregunta predominante en las calles, andadores, banquetas, de todo. De pronto, el responsable de este suceso se hizo notar, parecía que quería adjudicarse el susto de la gente y lo hacía mostrando su poder, de su boca salía una enorme columna de humo, que parecía ser tan alta que pasaba por arriba de las nubes y las apocaba con su obscuridad, en efecto, el señor Volcán hizo acto de presencia en la región, sonreía con su fumarola como si se burlara al hacer su fechoría, además, nos mostraba que él seguía siendo el amo y señor de la región y tenía como comprobarlo, esa columna de humo era fácilmente vista por todos los habitantes de Colima, desde la cercanías sobre sus faldas, hasta la playa donde sus dominios se unían con las aguas saladas.

Era un fenómeno difícil de creer para quien no está acostumbrado a ver este tipo de espectáculos, incluso aterrador, sin embargo para los habitantes de este pequeño estado, acostumbrados a que este tipo de sucesos eran recurrentes en la entidad, el asombro no fue tanto, impactó por la magnitud de esta ocasión, sin embargo, constantemente veía fenómenos de menor escala a diario, este suceso provocó que los habitantes se sorprendieran, tomaran fotos e hicieran bromas al respecto, además claro de contar las experiencias de que hacías al momento del fenómeno.


Finalmente, los habitantes regresaron a sus actividades normales, aunque algunos aprovecharon el fenómeno para madrugar y comenzar su día antes del habitual, esta es otra experiencia más que agregar a la historia del vivir en este estado, bello desde sus regiones hasta en sus sucesos más inesperados.



Autor: Martín Ramírez Regalado